viernes 07 de agosto, 2020

Ministro de Educación, Raúl Figueroa, destaca todas las iniciativas desarrolladas junto al apoyo recibido para brindar soporte permanente a las comunidades educativas durante la crisis sanitaria.

Diversos han sido los esfuerzos orientados a brindar el máximo apoyo a los miles de niños, niñas y jóvenes que forman parte del sistema escolar, entregando los medios, equipos y alimentación necesaria con prontitud y celeridad a todos quienes componen la comunidad educativa, desde que la autoridad sanitaria dispuso la suspensión de las clases presenciales en todos los jardines infantiles y colegios del país.

“Desde el primer día hemos apoyado a las comunidades educativas, a través de diferentes programas y herramientas, en el desafío que ha significado la educación a distancia y continuidad de aprendizajes de niños y jóvenes de todo el país”, resaltó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa Salas.

Dentro de los despliegues materializados por el MINEDUC, fue haber llegado hasta zonas aisladas, gracias a la colaboración de la Fuerza Aérea de Chile, donde se pudo llegar con material educativo a las zonas extremas del país. “Para llegar a todos aquellos establecimientos que no tienen suficiente conexión a internet, estamos distribuyendo a más de tres mil setecientas escuelas rurales y de comunas más vulnerables material pedagógico, de primero básico a cuarto medio”, destacó el ministro.

Asimismo, ya se han entregado más de 10 millones de canastas JUNAEB, equivalente a más de 240 millones de raciones de desayunos y almuerzos, donde el secretario de estado enfatizó que “se ha organizado un esfuerzo logístico importantísimo, que permite que esa misma alimentación pueda ser llevada hasta los hogares. Agradecer a las manipuladoras de alimentos que han trabajado para que este esfuerzo de hacer las cajas y distribuirlas, sea posible”.

En cuanto a las Becas TIC, se adelantó la entrega de notebooks, permitiendo llegar a 123.583 alumnos que tendrán 11 meses de internet gratuito, donde podrán acceder, además, a Aprendo en línea. Plataforma que contiene recursos digitales para el autoaprendizaje en familia, con el apoyo de cada establecimiento escolar. El sitio ya cuenta con 4 millones de registrados y ha entregado contenidos a estudiantes y apoyado el trabajo de profesores a través de Aprendo en línea Docente.

También valoramos la consolidación de TV Educa Chile. El canal rápidamente se transformó en el tercero más visto por los niños y aumentó sus contenidos para Educación Parvularia.

Logros destacables también son el Preuniversitario online gratuito, gracias al convenio con tres preuniversitarios – Pedro de Valdivia; Cpech; y Puntaje Nacional.cl – que, desde el 4 de mayo, pusieron a disposición sus contenidos para preparar la nueva Prueba de Transición. Así como también, la propuesta de “Tutores para Chile”, iniciativa donde estudiantes de pedagogía pueden realizar sus prácticas profesionales y apoyar el trabajo de docente.

Finalmente, el Ministerio de Educación, lanzó el ciclo de Conferencias Online, donde las distintas divisiones del Mineduc han realizado más de 170 conferencias online abordando diversas temáticas relacionadas a la educación y pandemia. Junto con Mineduc al aire, donde, a través de diversas entrevistas, se han entregado consejos a apoderados y profesores sobre diferentes temas educativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *