La instalación artística reforzará la identidad de los baquedaninos y se constituirá en un atractivo más en la denominada ruta salitrera 

Durante el mes de septiembre se realizará la entrega del proyecto  “Construcción entorno letras Baquedano, localidad de Baquedano, comuna de Sierra Gorda”, por un monto de $22.000.000 y que se encuentra en plena ejecución al ingreso sur de la localidad.

Así lo anunció el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, quien destacó la celeridad en las obras, el significado para el rescate de la identidad local y el aporte a los atractivos turísticos de la comuna, conocida por la industria del salitre y tradición ferroviaria.

“Este hito, que será entregado a nuestros vecinos durante el mes de siempre, representa nuestra marca registrada en la región, como protagonistas de la historia salitrera y de la tradición ferroviaria. Además será un punto de interés turístico y también de encuentro para nuestros vecinos”, agregó el alcalde.

El proyecto es financiado con presupuesto municipal y patentes mineras, es ejecutado por la Dirección de Obras Municipales y cuenta con mano de obra local. Tiene como objetivo dar un marco espacial a la instalación de la estructura de las letras con la palabra Baquedano, eje central del hito arquitectónico que está en construcción.

Según explicó Jhonatan Lobos arquitecto de la Secretaria de Planificación del municipio a cargo del diseño de la obra, “El objetivo de este proyecto es rescatar la identidad de esta comunidad que está relacionada con el ferrocarril. Toda la intervención es en el entorno de las letras, con la instalación de durmientes que generan un recorrido alrededor, como si fuese una vía férrea”, dijo el profesional.

Otra de las novedades del proyecto, es que identificará un punto desde el cual los visitantes podrán tomar fotografías y captar la totalidad del hito en perspectiva espacial, haciéndolo más atractivo para su difusión en redes sociales.

Por su parte el concejal por Sierra Gorda, Wladimir Fernandez, destacó la iniciativa, ya que se convirtió en una fuente laboral para varios vecinos que producto de crisis sanitaria estaban sin trabajo, además de sentar un referente turístico y de identidad para viajeros y residentes.

“Considerando que nuestra localidad se encuentra en medio de dos grandes ciudades como Calama y Antofagasta, necesitábamos de un atractivo turístico para destacar en el mapa a nuestra localidad. Además este hito se convertirá en un referente de la identidad de nuestros vecinos, hermosear el sector aledaño y ha servido como fuente laboral para quienes se encontraban sin trabajo producto de la pandemia. Pronto gestionaremos el mismo proyecto para Sierra Gorda”, concluyó el concejal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *