Los resultados arrojaron excelentes indicadores en desarrollo personal y social además de un aumento del puntaje promedio en lectura y matemáticas
Un gran avance en la formación de los escolares de la comuna, reflejó la publicación de los resultados educativos de los establecimientos educacionales de Sierra Gorda y Baquedano, en las pruebas Simce 2019 y de los Cuestionarios de Calidad y Contexto de la Educación, del Ministerio de Educación.
La agencia de calidad entregó el reporte de los puntajes promedio y la comparación con establecimientos del mismo grupo socioeconómico, que permiten visualizar el avance de los aprendizajes logrados por los estudiantes, identificando cuántos alcanzaron un aprendizaje adecuado, elemental o insuficiente en las asignaturas evaluadas, así como los contenidos y habilidades en que obtuvieron mejores resultados o que resultaron más desafiantes.
Las pruebas Simce, de lectura y matemáticas además de los cuestionarios fueron aplicados el 2019 a 50 estudiantes de 4° y 8° año básico, en donde destacaron los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, además del aumento de los puntajes en esas asignaturas, según anunció el alcalde José Guerrero Venegas, junto a la directora de Administración de Educación Municipal-Daem-Ada Ibacache.
En este contexto, el alcalde felicitó a los estudiantes y al equipo de educación municipal, por los avances académicos y motivación personal, “Nuestros estudiantes alcanzaron un 95% en el indicador Autoestima Académica y Motivación Escolar y un 82% en Participación y Formación Ciudadana. Esto no es más que el resultado del trabajo comprometido de todos los docentes que trabajan en nuestra comuna, por vocación, por amor a enseñar, y a las ganas de nuestros escolares por aprender y salir adelante mediante los estudios”, destacó el alcalde.
Por su parte, la directora de Daem, Ada Ibacache, enfatizó en los avances de los resultados, respecto a la medición anterior que lograron los estudiantes de 4° básico de la Escuela Caracoles, con un puntaje promedio de 333 puntos en lectura. Mientras que en el caso de 8° Básico de la Escuela Estación Baquedano, los niños y niñas consiguieron un puntaje promedio de 257 puntos en matemática.
“Estos resultados han sido gracias al esfuerzo y compromiso de los equipos directivos y docentes de ambos establecimientos. A partir de estos datos, continuaremos tomando decisiones y desarrollando estrategias con foco pedagógico, en donde la planificación, permita abordar las brechas educativas y tomar decisiones que favorezcan los aprendizajes de los estudiantes de la Comuna”, concluyó la profesional.
Apoderados
En relación a los avances alcanzados por los estudiantes, Iris Fredes, tesorera del Centro general de padres de la Escuela Caracoles de Baquedano, coincidió con la buena evaluación de la directora del Daem sobre la gestión de la Educación en la comuna.
“Es muy bueno que se estén cumpliendo los objetivos que se plantearon en Educación y eso es también por la gestión del sostenedor del liceo, el alcalde José Guerrero. Nuestros niños están con más motivación y tienen otras aspiraciones y alternativas en la educación superior porque tienen el apoyo del programa de becas municipal y privadas para seguir estudiando”, agregó la apoderada.