Al cumplir casi dos años desde que fuera creado el instituto profesional IPG en Mejillones firmó un convenio de colaboración con el SernamEG a fin de incorporar las temáticas referidas a la igualdad de oportunidades para mujeres, mediante la realización de diversas capacitaciones a docentes y estudiantes, y así también para acercar la oferta programática de IPG a mujeres adscritas a los programas del SernamEG.
En la ceremonia de firma de convenio estuvo presente el alcalde de la comuna, Sergio Vega Venegas, en calidad de ministro de fé, quien reafirmó la relevancia de “estas instancias que son de suma importancia para la comunidad, para entregar capacitaciones y herramientas a las personas que vivimos en Mejillones, pues es uno de los objetivos que nuestra administración ha impulsado. El IPG es muy importante primero, porque era un proyecto tener un instituto en la comuna y después de diversas gestiones se convirtió en una realidad. Ahora es algo concreto para mejorar la calidad de vida de la juventud, su vida personal y laboral”.
Este convenio permitirá atender las necesidades educacionales de mujeres que pertenecen a los programas Jefas de Hogar y Violencia Contra las Mujeres presentes en la comuna, pero también sensibilizar en sus aulas de lo que tratan otros programas como Participación Política, Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género y Mujer, Sexualidad y Maternidad.
“En el proceso de acompañamiento a usuarias del programa Jefas de Hogar, el componente de capacitación es fundamental para que ellas puedan mantener o mejorar la condición de acceso al mercado laboral. La alianza con el instituto es positiva, porque una barrera que tienen las jefas de hogar son sus capacidades. La formación técnica y profesional es clave, porque la falta de esto merma las posibilidades de acceder a un trabajo”, afirmó el director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy.
El convenio, que cuenta con las firmas del director del SernamEG y del representante legal del instituto, Juan Ramón Samaniego, permitirá que en especial las participantes del programa Jefas de Hogar obtengan descuentos para el pago del arancel de las carreras y de esta manera ”adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para emprender y alcanzar la autonomía económica”, relató Samaniego en un comunicado enviado desde Santiago.