Este plan integral de salud mental está asociado a la pandemia de covid-19 y busca fortalecer el bienestar emocional y además crear una mesa de expertos para desarrollar orientaciones generales y específicas para dar respuesta a las necesidades de la población en esta área.

La Guía de Recomendaciones para el Bienestar Emocional y la Salud Mental es un trabajo conjunto de Elige Vivir Sano con el Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Sociedad de Salud Mental Comunitaria de Chile, y ofrece una serie de consejos para cada etapa de Plan Paso a Paso y para grupos específicos.

La secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, destacó que “el bienestar emocional es igual de importante que el bienestar físico. Por eso,  desde Elige Vivir Sano formamos parte de la mesa SaludableMente, convocada por el Presidente de la República y liderada por el Minsal, donde junto a sociedades científicas, sociedad civil, academia, parlamentarios y representantes del gobierno hemos elaborado distintas iniciativas”. 

FONOS

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, explicó que la guía contiene información sobre la relevancia de mantener rutinas, una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicios, incorporar a los niños y niñas en nuestras actividades y también tratar de tomarse esos tiempos tan necesarios para cuidar nuestra salud mental. Los fonos de consulta son Salud Responde, Fono Mayor, Fono Infancia y Fono Drogas, entre otros. 

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud Mental realizada por la Asociación de Municipalidades de Chile en mayo de 2020, un 79,5% cree que la crisis sanitaria ha afectado negativamente las emociones de las personas de su entorno cercano, mientras que los encuestados declararon que los sentimientos que más han experimentado en este periodo son el aburrimiento (73.8%), la ansiedad (56%) y la frustración (54,1%).

La Guía de Recomendaciones para el Bienestar Emocional y la Salud Mental puede ser descargada desde nuestra plataforma “Vida Saludable en Casa”, en la sección “Consejos y Recomendaciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *