El seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, destacó la importancia que significa esta feria laboral online para mujeres de la región. “La pandemia ha afectado especialmente al empleo femenino, por lo que esta instancia es una gran oportunidad para la inserción en un rubro hasta ahora ocupado mayoritariamente por hombres y que será clave para la economía”, recalcó Le-Blanc. 

Esta iniciativa se ejecutó a través de los Ministerios del Trabajo, Mujer, Obras Públicas y Vivienda en conjunto con Corfo, Banco Estado y la Cámara Chilena de la Construcción, la cual tiene como objetivo fomentar la participación e inclusión de la mujer en el rubro de la construcción. 

Actualmente, la participación de mujeres en la construcción alcanza un 7% a nivel nacional y un 13,9% en las empresas que pertenecen a la Cámara Chilena de la Construcción. Mientras en la Región de Antofagasta la participación de las mujeres en el área de la construcción representa un 4.8% (cifra entregada por el Observatorio Laboral de Antofagasta)

Algunas vacantes disponibles para la región son: Guardias de Seguridad, Analista Senior Recursos Humanos, Administrativo(a) de Obra, Conductor/a Operador/a Camión Articulado, Arqueólogo(a), Auxiliar de Servicios Faena, Conductor(a) de Bus, Topógrafo(a), Supervisor(a) de Obras Civiles, Conductor(a) de Bus, Operador/a Camión, Técnico/a vía férrea, entre otros.

POSTULACIÓN

En la Feria Mujer y Construcción se dictarán talleres y orientación laboral individualizada, a los que se podrá inscribir a través de la página web del Sence www.sence.cl y la Bolsa Nacional de Empleo www.bne.cl.  

Para postular a la Feria Laboral en Línea Mujer y Construcción hay que ingresar a sence.cl y bne.cl hasta este viernes 26 de marzo de 2020.

APOYO LABORAL

Además de las ferias laborales que se realizan durante el año, Sence cuenta con diversas herramientas en el ámbito de empleabilidad de forma permanente, una de ellas es la nueva plataforma digital de Orientación Laboral, la cual cuentan con diferentes recursos y materiales, preparados por psicólogos y expertos laborales para orientar de manera eficiente la búsqueda de empleo. El acceso es totalmente gratuito a través de la página https://sence.gob.cl/personas/orientacion-laboral-en-linea 

Asimismo, otro recurso de apoyo para la búsqueda de empleo que posee Sence es mediante el programa de Fortalecimiento Oficinas Municipales de Información Laboral (FOMIL) que mantiene con los municipios de la Región, el cual promueve el desarrollo de intermediación laboral colaborativo en las comunas aledañas, para que las personas conozcan las ofertas de programas que ofrece el Servicio, y así apoyarlas en la inserción laboral. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *