En el marco de su visita a Antofagasta, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, anunciaron la reciente integración de ocho nuevos cruces semaforizados de Calama a la UOCT regional.

La medida, se traduce en que los distintos dispositivos de las intersecciones estarán enlazados, a través de señal 3G/4G, con el centro de control de Antofagasta, desde donde serán monitoreados y se podrá realizar ajustes de manera remota para agilizar la movilidad de la capital provincial de El Loa.

La Ministra Hutt señaló que “gracias a este proyecto de mejoramiento, ya hemos integrado 14 cruces semaforizados de Calama a la UOCT de Antofagasta, mejorando las condiciones de operación y de seguridad de tránsito a quienes deben desplazarse diariamente hacia el centro de la comuna. Al estar los semáforos integrados a nuestro centro de control, podemos implementar tiempos más adecuados para mejorar la movilidad de ciclistas, peatones y vehículos”.

El proyecto de Mejoramiento de la Gestión de Tránsito de Calama contempla integrar otros 22 cruces semaforizados de la comuna a fin de año, con una inversión de $1.300 millones.

Los semáforos de las intersecciones que fueron conectados a la UOCT son Latorre / Félix Hoyo, Latorre / Vargas, Abaroa / Ramírez, Abaroa / Sotomayor, Abaroa / Vargas, Vivar / Vargas, Latorre / Ramírez y Balmaceda / Vargas.

Convenio de sanitización de vehículos del transporte público

Durante esta jornada, la Ministra Hutt y el Subsecretario Domínguez, junto a autoridades regionales y representantes de la empresa minera Mantos Cooper, suscribieron un convenio que permitirá mantener el servicio de sanitización de vehículos del transporte público hasta fin de año.

En el terminal de la Línea 811 de taxis colectivos, la Secretaria de Estado señaló que “todos los esfuerzos que podamos hacer para implementar protocolos, disminuir acciones de riesgo y reducir los contagios de Covid-19, son un aporte. Antofagasta hoy está en fase 3 y es tarea de todos que esa situación sanitaria se mantenga y vaya mejorando paulatinamente. Por ello, iniciativas como la que impulsa el Gobierno Regional con la empresa Mantos Cooper, son tremendamente positivas, porque favorece que las personas puedan desplazarse con seguridad en el transporte público”.

Al respecto el Seremi de la Cartera, José Díaz Valenzuela aseguró que “En el marco de la estrategia de desarrollo social consistente en proyectos de apoyo para el desarrollo sustentable orientada a la educación, emprendimiento de comunidades sustentables y ante el contexto de pandemia el Gobierno  Regional y Mantos Cooper establecieron un  acuerdo y compromiso de con la comunidad de firma un Convenio consistente en disponer de un equipo especialista en sanitización para todas las líneas de taxis colectivos de Antofagasta. Esta iniciativa comenzó el año pasado 2020 y en el 2021 se inició nuevamente en febrero. Recientemente este convenio se extendió hasta el 31 de diciembre de 2021. A la fecha se han realizado más de 15 mil sanitizaciones a vehículos colectivos de Antofagasta con amonio cuaternario de quinta generación.

“Los equipos se están rotando de posición para poder satisfacer la demanda de todos los servicios. Es importante destacar que la flota total de móviles en Antofagasta alcanza un total de 1.983, que pueden sanitizarse de lunes a viernes cuantas veces lo requieran” finalizó el seremiTT Díaz Valenzuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *