Los jóvenes Aprendices durante 914 horas se desarrollaron en la empresa Liebherr, donde además durante el proceso, se capacitaron en CEIM en el curso “Aplicar los Principios de Electricidad en Equipos Mineros”, y quienes desde hoy comienzan una nueva etapa como trabajadores de Liebherr en el área de electromecánicos tipo C.
En ese contexto, el Seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc indicó que “esta instancia desarrollada a través del Sence, permite formar capital humano de nuestra región y a nuestros jóvenes, a objeto que puedan incorporarse adecuadamente en las distintas industrias. Desde un inicio hemos exigido la contratación de mano de obra local, para lo cual es necesario que formemos el capital humano que se requiera. Este proceso es una demostración de ello, que con decisión y ganas es posible lograrlo”.
Por su parte, el Subsecretario de Minería, Edgar Blanco, sostuvo que “después de ocho meses de distintas enseñanzas, estos nueve jóvenes de la región podrán insertarse inmediatamente en el mundo laboral. Esperemos que esta experiencia pueda ser replicada por otras empresas, para incentivar la contratación, a través de la capacitación, y lograr formar mano de obra calificada que es tan necesaria por la industria minería”.
Es importante señalar que el Programa Aprendices del Sence busca incentivar y promover a las empresas a que incorporen a jóvenes, mujeres (desde los 18 años hasta los 25), y personas en situación de discapacidad (hasta los 26 años), a través de una bonificación del 50% del ingreso mínimo mensual y un bono de capacitación de hasta 400 mil pesos por cada aprendiz contratado.
En esta oportunidad, el pasado mes de enero la empresa Liebherr de la Región de Antofagasta, comenzó el programa Aprendices del Sence, por medio de una asociatividad con la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL).
Este programa benefició a 12 jóvenes de la Región de Antofagasta, de los liceos técnicos Industrial, Bonilla Lecya y Diego Portales de Tocopilla, establecimientos educacionales pertenecientes a la Red Eleva de la Región.
De los 12 jóvenes, 9 pasaron las pruebas teóricas y prácticas para certificarse como electromecánicos C, por lo cual la empresa decidió contratarlos de manera indefinida. Sin embargo, los 3 jóvenes restantes recibieron su diploma donde especifica su aprendizaje en la capacitación de 914 horas con sello CCM (Consejo de Competencias Mineras), y con la certificación de competencias conductuales de empleabilidad de CAMCHAL, lo que permitirá que puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral.