En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc, sostuvo que “esta es una muy buena noticia, logramos disminuir el desempleo en 3,3 puntos en un año bajando así los dos dígitos y aumentando las personas ocupadas. Esto significa una creación de más de 33 mil puestos de trabajo para nuestra región, con un importante incremento del empleo femenino en un 14,5%. Seguiremos trabajando en la búsqueda de mecanismos que impulsen la recuperación de los empleos a nivel regional”. 

La encuesta da a conocer que las ramas económicas que incidieron en el alza de los ocupados fueron minería (20,5%), actividades de alojamiento y de servicio de comidas (62,4%) y construcción (48,1%). También el informe señala que respecto al trimestre anterior, la tasa de desocupación experimentó una disminución de 1,4 puntos porcentuales. 

“Confiamos en que a medida que vayan atenuándose los contagios, volveremos paulatinamente a la normalidad, recuperando la economía y recuperando el empleo. A la fecha cerca de 2 mil empresas a nivel regional han postulado a más de 12 mil trabajadores a los subsidios al empleo, ya sea en las líneas Regresa, Contrata o Nuevo Empleo”, sostuvo el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc.  

Otro aspecto importante que revela el informe del INE, es la disminución de la tasa de desocupación de las mujeres de un 12% a un 8,1% en un año.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Daniel Agusto, señaló que “el mejoramiento de la pandemia junto con la ampliación del plan Paso a Paso han permitido ir reactivando la economía regional, esperamos seguir por este camino para que más personas puedan recuperar sus empleos”.  

Las autoridades destacaron que la disminución del desempleo deja en evidencia que la ayuda de subsidios del estado al empleo, el éxito del programa de vacunación, la reactivación económica y el menor confinamiento están dando resultados positivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *