“Ha sido un retorno tranquilo, ordenado, muy cercano a la comunidad, el cual podríamos catalogar como exitoso”, destacó la vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos (VAEA) de la Universidad Católica del Norte (UCN), Ingrid Álvarez Arzic, el ingreso seguro y gradual a las actividades presenciales de funcionarios de esa unidad a partir de este lunes.

Más de 300 personas en Antofagasta y un total de 70 en Coquimbo, retomaron parte de sus actividades presenciales dentro de la institución, en el marco del Plan Retorno Seguro UCN, desarrollado en el contexto de la pandemia COVID-19. “El control de ingreso fue fluido y no hubo problemas”, destacó la autoridad, quien puso de relieve el compromiso y motivación de los funcionarios y funcionarias de las distintas direcciones que integran la VAEA en Antofagasta, y de quienes hicieron lo propio en la Dirección de Administración y Finanzas en el Campus Guayacán de Coquimbo.

“El ingreso fue sin mayores inconvenientes y se han cumplido todos los protocolos. En Antofagasta hemos visitado cada una de las direcciones, agradeciendo el compromiso, e indicando que el retorno es entre todos e invitando a nuestros funcionarios a apoyarnos en este retorno, detectando todas las oportunidades de mejora que tengamos como institución”, resaltó.

Añadió que durante la jornada también se hizo la revisión de la sala de aislamiento en caso de registrarse algún contagio o la presencia de una persona con algún síntoma. Asimismo, tuvo lugar la verificación de los sistemas informáticos para su rendimiento óptimo y avance de los anexos de teletrabajo. De igual forma, indicó que se está potenciando la medición de la trazabilidad, a través de un sistema de medición por código QR, para apoyar a las áreas que atienden público. “El concepto de reencontrarnos como comunidad ha sido muy positivo”, enfatizó al evaluar un proceso que incluye adaptación, aprendizaje y oportunidades de mejora.

La vicerrectora valoró el trabajo previo desarrollado con distintos estamentos encargados del éxito de este primer día, entre los que incluyó las reuniones y recorridos con representantes de los distintos sindicatos de la universidad, así como el apoyo constante de los comités paritarios de la institución.     

El director de Servicios de la UCN, Cristian Bello Vásquez, resaltó que el éxito en el ingreso de los funcionarios corresponde a un trabajo planificado orientado al retorno parcial y gradual de quienes forman parte de la unidad.

Añadió que esta labor consideró adecuar las instalaciones para el trabajo en forma presencial, tomando en cuenta los principios del Plan Retorno Seguro de la UCN, que incluyen la seguridad, el compromiso y la flexibilidad.

Puso énfasis en aspectos como el uso correcto de la encuesta sanitaria para ingresar a la universidad, la ubicación de señalética en distintos lugares, instalación de dispensadores de alcohol gel y entrega de información de seguridad, entre otras medidas.

De esta manera, se cumplió un nuevo hito en el proceso de retorno presencial a la institución, el cual seguirá avanzando de acuerdo con el contexto sanitario y siempre garantizando la vida de la comunidad universitaria. En esa perspectiva, ya se trabaja, por ejemplo, en el regreso a las clases presenciales, cuyos detalles serán conocidos a la brevedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *