En el contexto de la entrada en vigencia de la Ley 21.327 de Modernización de la Dirección del Trabajo, el servicio fiscalizador informó que durante el primer mes de funcionamiento de dicho cuerpo legal un total de 85.564 empleadores registraron electrónicamente el Libro de Remuneraciones en el portal MiDT en www.direcciondeltrabajo.cl. En ese período, las declaraciones registradas fueron 369.203. 

Durante el mismo período la DT informó que los empleadores registraron 203.612 contratos de trabajo correspondientes a 25.962 empresas. En tanto, 4.773 empleadores generaron 14.026 finiquitos electrónicos. 

En materia de cartas de renuncia voluntaria, el portal Mi DT registró 66.740 durante octubre. 

Lo anterior, entre otros trámites disponibles digitalmente en el portal MiDT. 

La Directora del Trabajo, Lilia Jerez, informó que la DT está realizando una serie de reuniones con gremios, dirigentes sindicales y trabajadores, a fin de acompañar el proceso de implementación, principalmente en lo relativo a la carga de información, que está cumpliendo un mes de funcionamiento en un proceso incremental.

En la región de Antofagasta, la Directora del Trabajo, Lilia Jerez, junto al Ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, y el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc, sostuvieron un encuentro que marcó un hito al ser el primero en realizarse en la zona norte sobre la nueva Ley 21.327 informando y aclarando inquietudes a representantes de las diferentes empresas del Grupo AMSA, empresas contratistas del grupo y clientes vinculados a la minería. 

En la oportunidad, el Ministro del Trabajo, destacó que esta normativa es un importante avance que contribuye a mejorar las relaciones laborales del país. 

“En esta primera etapa el objetivo central es que los empleadores puedan cargar la información correspondiente al Registro Laboral Electrónico, es decir, contratos y terminaciones. El proceso de implementación continuará, mediante charlas informativas, webinar y talleres, pues el foco es acompañar a los usuarios en este proceso”, concluyó la Directora del Trabajo.

La autoridad aclaró que, aquellos usuarios que hayan tenido problemas técnicos al intentar cargar la información, deben registrar sus comentarios de forma digital en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Este registro permitirá contar con un respaldo a quienes no hayan podido ejecutar el trámite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *