Serán más de 700 artistas que darán vida a este colorido y lleno de ritmos latinoamericanos en una ruta que abarcará desde la Avenida Brasil para empalmar por la calle José Santos Ossa, bajando por 21 de Mayo, para luego girar por Carlos Condell, Baquedano y tomar San Martín hasta la plaza principal de la ciudad.

Al ritmo de la banda Combo Brass, abrirán al ritmo de los sonidos y bailes, las agrupaciones folclóricas Amankaya, Apumayta, Días con Sol, Misk’i Wayra, Ruphay Jallp’a, lo que será una fiesta para las familias que acompañen el recorrido.

A ellos se sumarán Danzas del Norte, Dumbata, Kollas Aymara, Jallalla, Mística Show, CSA, Tobas Nueva Raíz, Willakapana, Juventud Ariaka, Salay Unidos, Tinkus San Simón, Caporales San Martín.

INVITACIÓN

Este evento es organizado por la Asociación Gremial de escritores del Norte (ASEN). Su presidenta, Bernarda Marín Arancibia, explicó que se tomarán todas las medidas preventivas como uso de mascarillas, uso de alcohol gel y un distanciamiento acorde a una actividad que se realiza en espacios abiertos.

Por eso invitó a las familias antofagastinas a asistir y compartir un grato momento, sin olvidar el autocuidado, como es el uso obligatorio de mascarillas y guardar el debido distanciamiento social a lo largo del recorrido.

Este festival se extenderá hasta el 17 de diciembre, donde un total de ocho países de Latinoamérica y etnias de todo el territorio nacional darán vida a su cuarta versión, con actividades que se desarrollarán en forma presencial y vía online, con el protagonismo de representantes nacionales licanantay, mapuche, selk nam, kawésqar, aymara, quechua y shuar, además de los países invitados México, Bolivia, Brasil, Perú, Nicaragua, Argentina, Colombia y Ecuador.

El lanzamiento oficial está programado para este lunes, a las 11 horas, en el hall del segundo piso del Teatro Municipal, para iniciar así la modalidad virtual  que puede ser seguida en el fan page en Facebook del certamen cultural.

Además, el viernes 17 de diciembre el Festival de Pueblos Originarios llegará hasta San Pedro de Atacama, donde a partir de las 16 horas se presentarán en la plaza de esta comuna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *