En la región de Antofagasta, el seremi de Educación, Jefferson Contreras, realizó el hito en el Colegio Bicentenario Río Loa ubicado en Calama.

2 de marzo de 2022.- Hasta el Colegio Bicentenario Santa María de Paine llegó hoy el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, y otras autoridades de gobierno para dar el vamos al año escolar 2022.  En tanto, este importante inicio escolar fue replicado en el Colegio Bicentenario Río Loa en Calama, junto al seremi de Educación, Jefferson Contreras.  

“Estamos muy contentos y felices de ver a nuestros estudiantes volver a la presencialidad tan anhelada. Como siempre hemos recalcado, la presencialidad es necesaria tanto en el contexto de los aprendizajes como también en lo socioemocional. En ese sentido, agradecemos a los sostenedores, profesores(as) y directores(as), que han realizado este tremendo trabajo con la experiencia del año pasado para tener todas las condiciones y medidas preventivas en los establecimientos educacionales”, señaló el seremi de Educación, Jefferson Contreras, quien también recorrió otros cinco establecimientos de la comuna. Además, visitará los recintos de Ollagüe y San Pedro de Atacama en el mismo contexto de la apertura escolar.  

Lindsay Guarda Díaz, directora del Colegio Bicentenario Rio Loa, también expresó su alegría, especialmente, porque fue escogido su establecimiento para este importante rencuentro “estaban super ansiosos todos los profesores de recibir a los estudiantes, son dos años en que no los tenemos a todos en las salas. Era necesario para nuestros niños, jóvenes que vienen con una brecha de contenidos y aprendizajes (…) contamos con los recursos para tener todas las medidas para resguardar la seguridad de nuestros estudiantes y funcionarios, lo que nos da ganas de volver a trabajar sin miedo”. 

Como preparación al inicio del año escolar 2022, el Ministerio de Educación presentó el Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales, con el objetivoque todos los recintos educativos del país conozcan las medidas de prevención para la propagación del COVID-19 que deben seguir en el día a día junto a las comunidades educativas.  

El instructivo, que fue elaborado en conjunto con el Ministerio de Salud, señala que todos los establecimientos educacionales deben realizar sus actividades y clases de forma presencial, independiente de la fase del Plan Paso a Paso en la que se encuentren. Tanto la apertura de los recintos educativos, como la asistencia presencial de los estudiantes es de carácter obligatoria y se retoma la Jornada Escolar Completa (JEC). 

“Estoy feliz de volver a clases, porque puedo estudiar y aprender un poco más con mis amigos. Jugamos con la profesora y ella nos enseña mucho”, indicó Dylan Cabrera, alumno de tercero básico del Colegio Bicentenario Rio Loa, que cuenta con una capacidad de 1.200 estudiantes y una moderna sala de enfermería. 

Los establecimientos educacionales deberán seguir con medidas de prevención para la propagación del COVID-19, tales como la ventilación permanente de las salas de clases y espacios comunes, uso de mascarillas de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), implementar rutinas de lavado de manos cada 2 o 3 horas, eliminar los saludos que requieran contacto físico, y establecer una serie de recomendaciones para los apoderados y comunidad educativa en general, en diferentes ámbitos del día a día.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *