El emplazamiento ocurre luego de la votación negativa de la Cámara de Diputados a los proyectos impulsados para retirar fondos desde las AFP.
El Diputado de la región de Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, se refirió a la situación del denominado “Quinto Retiro” universal, iniciativa parlamentaria que fue rechazada junto a la que el Gobierno presentó como medida “acotada” para retirar hasta el 10% de los fondos de los cotizantes desde las AFP.
En un punto de prensa en el Congreso Nacional, Araya manifestó que la Bancada por el Quinto Retiro “quedó muy desilusionada el día que se rechazaron ambos proyectos que pretendían ir en alivio de las familias de clase media de nuestro país”.
Araya señaló que la Bancada tiene “dudas” sobre el compromiso del Gobierno con las familias y si tenía reales intenciones de empujar su propio proyecto presentado, el que acotaba el retiro a situaciones para el pago de deudas alimenticias, de consumo y de servicios básicos, entre otros.
El parlamentario emplazó al Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, a que “tengan un gesto claro (…) Necesitamos creer en el Gobierno y en quien lleva la relación con el Parlamento”. En particular, solicita iniciar en el Senado la tramitación del Proyecto de Quinto Retiro Universal o Alternativo: “Es muy grave que haya gente del Gobierno que se haya alegrado que las familias de clase media se hayan quedado sin una respuesta adecuada.”
Así mismo, Jaime Araya criticó que se confunda a la ciudadanía respecto a la discusión sobre la Reforma Previsional, lo cual “no le va a servir a la gente para resolver sus deudas hoy día con la banca, el retail, créditos hipotecarios o deudas educacionales”.
“Las familias necesitan una respuesta y no esta verdadera burla que se ha instalado en la opinión pública”, señaló.