Tras la riña ocurrida ayer por la mañana afuera del Colegio Antofagasta, el Seremi de Educación, Alberto Santander Becerra, visitó este recinto escolar y los establecimientos aledaños: Liceo Científico Humanista La Chimba y Netland School, para dialogar con los directores, sostenedores e inspectores, donde también observó el entorno y seguridad de las comunidades.  

“Logramos obtener más información y detalles, sobre todo, ofrecimos nuestro apoyo como Seremi de Educación a través de los Departamentos Provinciales de Educación. También, trabajar en conjunto en la actualización de los protocolos para que consideren, aunque en este caso, los tres establecimientos contemplaron estas eventuales situaciones”, explicó la autoridad, señalando que aún queda mucho por hacer, pero es importante este paso.  

Dentro de las medidas que se abordaron, se destaca: reforzar la seguridad en los horarios de salida y entrada de los estudiantes, asimismo, generar una mayor vinculación y coordinación con otros organismos e instituciones del sector para anteponerse a hechos delictuales. Conocer la situación socioemocional del alumnado mediante jornadas de reflexión y de la gestión de los Centros de Padres, también será clave para recuperar la confianza, debido a que el acontecimiento de ayer tuvo un impacto en la vivencia de cada estudiante, docentes y apoderados.

En esta línea, la directora del Colegio Antofagasta, Lilian García, expresó “Quiero hacer un llamado en forma especial a nuestros apoderados a mantener la calma y confianza que siempre han depositado en el colegio. Mañana cuando vayamos a recibir a nuestros alumnos, vamos a realizar con ellos actividades de contención y en la tarde con nuestros profesores. Sigan confiando en nosotros, fue un hecho fortuito muy lamentable, pero agradecemos la confianza y el apoyo de ustedes y de todas las familias del Colegio Antofagasta”. 

Asimismo, este trabajo coordinado y preventivo se complementa con las gestiones de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en materia de seguridad pública.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *