Check Point Research informa de que Emotet sigue siendo el malware dominante en Chile, llegando a 8,7%
Chile, 19 de agosto de 2022 – Cada mes surgen nuevas alertas sobre los malware más peligrosos. Esta semana, Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), publicó su Índice Global de Amenazas, que indica que Emotet sigue manteniendo su reinado como el malware más utilizado.
Emotet es conocido por ser un troyano avanzado, autopropagable y modular. Funcionaba como un troyano bancario, pero ha evolucionado para distribuir otros programas o campañas maliciosas. Además, destaca por utilizar múltiples métodos y técnicas de evasión para evitar su detección. Puede difundirse a través de campañas de spam en archivos adjuntos o enlace maliciosos en correos electrónicos.
“Como era de esperar, Emotet continúa dominando nuestras listas mensuales de malware», explica Gery Coronel, director técnico de Check Point Software para Chile. “Este botnet evoluciona continuamente para mantener su persistencia y evasión. Sus últimos desarrollos incluyen un módulo de robo de tarjetas de crédito, lo que significa que las empresas y las personas deben tener un cuidado adicional al hacer cualquier compra online. Además, ahora que Microsoft ha confirmado que bloqueará las macros por defecto, estamos a la espera de ver cómo los malwares, como Snake Keylogger, modifican sus tácticas”, concluye.
Top 3 del malware móvil con mayor crecimiento en el último mes:
1. AlienBot – Esta familia es un Malware-as-a-Service (MaaS) para dispositivos Android que permite a un atacante remoto, como primer paso, inyectar código malicioso en aplicaciones financieras legítimas. El ciberdelincuente obtiene acceso a las cuentas de las víctimas, y finalmente controla completamente su dispositivo.
2. Anubis – Anubis es un troyano bancario diseñado para teléfonos móviles Android. Desde que se detectó por primera vez, ha ganado funciones adicionales, incluyendo la capacidad de troyano de acceso remoto (RAT), keylogger, grabación de audio, entre otras. Se ha detectado en cientos de aplicaciones diferentes disponibles en la tienda de Google.
3. MaliBot – Malibot es un malware infostealer para Android que ha sido detectado dirigiéndose a usuarios de España e Italia. El infostealer se disfraza de aplicaciones de minería de criptomonedas bajo diferentes nombres y se centra en robar información financiera, carteras de criptomonedas y más datos personales.
El Índice Global de Impacto de Amenazas de Check Point Software y su Mapa ThreatCloud están impulsados por la inteligencia ThreatCloud de Check Point Software. ThreatCloud proporciona inteligencia de amenazas en tiempo real derivada de cientos de millones de sensores en todo el mundo, sobre redes, endpoints y móviles. La inteligencia se enriquece con motores basados en IA y datos de investigación exclusivos de Check Point Research, la rama de inteligencia e investigación de Check Point Software Technologies.
La lista completa de las 10 familias principales de malware en julio está disponible en el blog de Check Point Software.