• Unidad que presta servicios a la minería y construcción, generó e invirtió más de un millón de dólares para modernizar sus equipos.

Esta semana el Laboratorio de Investigación y Ensaye de Materiales (LIEMUN) de la Universidad Católica del Norte (UCN), se consolidó como el más avanzado de la Macrozona Norte, al inaugurar en la Casa Central del plantel modernas dependencias para brindar un mejor servicio a los rubros de la minería y la construcción.

Tras un proceso de reestructuración y una inversión de más de un millón de dólares, conseguido por sus mismos servicios, el laboratorio cuenta ahora con avanzados equipos para la ejecución los ensayos de mecánica de suelos, áridos para procesos de hormigones y asfalto.

Al respecto, su director, Roberto Carlos Cortés, explicó que “decidimos dar un salto tecnológico buscando equipos de buena marca que automatizaran y simplificaran el trabajo del laboratorista. Eso llevó a automatizar gran parte de los ensayos, sobre todo lo que son los de mecánica de suelos. Por lo tanto, todo eso está automatizado y eso posiciona a la universidad dentro de los laboratorios más tecnológicos del país”.

La unidad, dependiente de la Facultad de Ciencias de Ingeniería y Construcción de la UCN, remodeló y modernizó sus salas de mecánica de suelos, química, hormigones, ruidos, asfaltos, maderas, materiales y morteros.

“Los equipos que posee nuestro laboratorio los tiene solamente la Universidad Católica de Santiago. Por ejemplo, la de corte de triaxial, pero tienen uno con una cámara; nosotros tenemos tres cámaras triaxiales. Tenemos ensayos con tres cortes directos en línea y eso nos permite entregar resultados mucho más rápidos al cliente, que es lo que busca, y más confiables”, precisó Cortés.

ÁREAS DE TRABAJO

Aparte de los servicios prestados a la minería y al rubro de la construcción, también sirve de aulas prácticas para los alumnos UCN.

Asimismo, dentro de su carpeta de clientes cuenta con mineras como Escondida, Spence, El Peñón, Guanaco y el observatorio Armazones. Y de parte del sector público, el MOP y Serviu.

En la reinauguración de las instalaciones, el rector de la UCN, Rodrigo Alda Varas, agregó que “hay una valoración positiva de los distintos clientes, que son empresas de relevancia a nivel regional, y esto que además tributa a la formación de estudiantes de pregrado nos parece un círculo virtuoso en el cual se visualiza esta mirada muy sistémica de la unidad, que no solamente solicita recursos a la institución, sino que contribuye a las inversiones que se realizan”.

Este laboratorio se encuentra acreditado por el Instituto Nacional de Normalización del Ministerio de Vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *