El proyecto ha realizado más de 30 actividades en las nueve comunas para contar, a fin de año, con una cartera de iniciativas ligada a las necesidades y proyecciones de la población y las empresas que rodean los territorios. 

El proyecto Planes Comunales del Gobierno Regional de Antofagasta, desde mayo a fecha, ha desarrollado 27 mesas de trabajo en las nueve comunas junto a líderes sociales, emprendedores, autoridades, comunidades y empresas que rodean estos lugares en las que se ha discutido sobre proyectos para el futuro, los cuales se enlazan a las necesidades y anhelos de la población.

Nelson Rubilar, director de la institución que ejecuta este proyecto, Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN), detalló que han participado más de 550 personas en mesas de trabajo que se han implementado en Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Mejillones, Sierra Gorda y María Elena. Además, se han implementado encuestas ciudadanas, a empresas de la región y una serie de entrevistas a autoridades ligadas al fomento productivo, la innovación y la innovación social para elaborar este documento.

“Hace poco terminamos los últimos talleres en la comuna de Tocopilla y Antofagasta; ahora nos encontramos en un proceso de sistematización de la información. Por eso es muy importante conocer cuáles son los desafíos y los sueños que ustedes tienen, y eso poder plasmarlo en proyectos y estrategias que podamos presentar al Gobierno Regional”, manifestó Nelson Rubilar.

Buzón para empresas

El programa Planes Comunales continuará desarrollándose en la región, a través de instancias de participación ciudadana, para generar ejercicios de consenso sobre los proyectos que deberían priorizarse. “Esperamos durante el mes de diciembre poder entregarle al Gobierno Regional un documento con la priorización de las iniciativas por cada uno de los territorios”, agregó el director de FPCT-UCN.

Este proyecto cuenta con una Buzón Virtual para la ciudadanía, al cual se puede acceder desde el Instagram @pctucn escaneando el código QE, o en este link (https://forms.gle/rF8VM9RAHSchAtgn7). Herramienta que busca saber la opinión de los habitantes sobre la relación de las empresas con las ciudades y qué proyectos desean concretar.

Al completar el Buzón Virtual las personas tienen la oportunidad de participar en el sorteo de un computador en cada una de las comunas de la región.

Planes Comunales también está implementando una encuesta denominada Buzón Virtual para las empresas de la región de Antofagasta al que puede acceder para responder, como representante de su empresa, en este link: (https://forms.gle/4oMVgWHEV6k7cQKk9).

“Hemos habilitado un Buzón Virtual de manera de poder recoger las iniciativas de cada uno de ustedes pueda tener en virtud de poder mejorar el desarrollo productivo, el emprendimiento y la innovación en sus comunas. Así que los invitamos a que puedan ingresar al Buzón Virtual y poder canalizar sus ideas y sueños que tienen de su comuna”,   invitó Nelson Rubilar de la Fundación Parque Científico Tecnológico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *