El viernes 18 de noviembre se desarrollará un encuentro del programa Innova2 en el que se mostrará el avance del proyecto enfocado en entregar formación y asesorías a pymes y microempresas de Antofagasta y Sierra Gorda para mejorar sus procesos y valor para la comunidad.
Para impulsar la innovación y el valor social en Antofagasta y Sierra Gorda la Fundación Emprende2 organizó un encuentro de representantes de empresas y micro empresas para mostrar el avance que ha tenido el programa Innova2, que ejecuta la fundación, con la presentación de nuevos miembros a la plataforma Vivero Innovación Social, la cual agrupa iniciativas con valor social y económico.
El evento se realizará el viernes 18 de noviembre en el salón La Portada del hotel Wyndham Garden Antofagasta Pettra (Avda. Grecia #1730) desde las 11:30 horas, donde participarán los emprendedores de las comunas de Antofagasta y Sierra Gorda que han sido parte en este proceso de Innova2. Ellos presentarán sus compromisos y acciones que generaron tras recibir asistencia técnica en el programa.
“En este evento vamos a mostrar ese camino que partió con este taller de inicio en este año y que va a culminar con este hito de término en donde queremos difundir todas las capacidades que han adquirido las empresas en este tiempo, desde la perspectiva del conocimiento de este concepto, pero también el compromiso de largo plazo, que es lo más importante, que van a tomar con los objetivos de desarrollo sustentable y de corto y mediano plazo con las acciones que han ido incorporando”, explicó Ximena Báez, directora de Fundación Emprende2 a cargo de la ejecución del proyecto.
Emprendedores y minería
Norma Nieves, dueña de Confecciones Cathrin, empresa ubicada en Sierra Gorda dedicada a la costura y bordados que es parte del programa de Innova2, contó que “nosotros trabajamos con las empresas mineras como minera Spence, minera Centinela y, últimamente, Codelco Chuquicamata. Hacemos muchos parches, muchos bordados, geólogos, confeccionamos ropa corporativa, también souvenirs, bolsos, carteras, estuches, todo lo que sea confección”.
En su negocio reciclan las telas, cintas e implementos que ya no usarán entregándoselas a artesanos y se vinculan con un club de fútbol femenino de su comuna al que aportan con uniformes, balones y agua. “Con esto se busca contribuir al medioambiente y al desarrollo del deporte acá en Sierra Gorda”, relató Norma Nieves.
Constanza Fariña, fundadora de Variable Ambiental, cuyo principal rubro son las asesorías y consultorías para clientes de la gran industria regional de Calama y Antofagasta en materia socioambiental, comentó que “nuestra meta es ser un pilar de apoyo técnico para todas las organizaciones que lo requieran y que tengan objetivos o proyectos centrados en la protección del medioambiente”.
El encuentro de empresas, que mostrará el avance de Innova2 en la región, se realizará el 18 de noviembre en el salón La Portada del hotel Wyndham Garden Antofagasta Pettra (Avda. Grecia #1730) desde las 11:30 horas. Allí se mostrará el compromiso de estos emprendedores luego de pasar por un proceso formativo que para mejorar sus procesos y vinculación con las comunidades.