El equipo mostrará el diagnóstico levantado en la comuna, en cuanto a oportunidades de desarrollo de fomento productivo e innovación, que será presentado al Gobierno Regional.
En la capital regional se realizará el cierre de los reportes preliminares del programa Planes Comunales luego de siete meses de trabajo en las nueve comunas. Actividad que se realizará este viernes 2 de diciembre a las 12:00 horas en la Fundación Minera Escondida (FME), ubicada en O’Higgins #1208, donde se mostrarán estos resultados enlazados a la vocación productiva de los territorios, mediante proyectos de fomento productivo, emprendimiento e innovación de los cuales se han priorizado más de 100 entre 600 iniciales en esta última etapa.
“Se han priorizado más de 100 iniciativas en las nueve comunas de la región de Antofagasta y ahora estamos en esta última etapa de proceso de sociabilización para luego fidelizar y ya priorizar las iniciativas que se van a formular, a nivel de perfil, por cada de unas comunas y se va a presentar al Gobierno Regional en un documento final que esperamos el otro año sea la guía para el financiamiento de perfiles de proyectos, programas e iniciativas que resuelvan los principales desafíos que tiene cada comuna en materia de emprendimiento, innovación y fomento productivo”, explicó Nelson Rubilar, director ejecutivo de la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN) que ejecuta este proyecto del Gobierno Regional de Antofagasta.
El programa ha desplegado 32 reuniones de trabajo en las comunas junto a las comunidades, empresarios, autoridades, artistas y representantes de la sociedad civil para ir levantado estos proyectos que, a su vez, tienen relación con las necesidades de estas personas para su desarrollo en temas de turismo, calidad de vida, reconversión económica, vinculación con la industria, ERNC, agricultura, patrimonio, economía circular, comercio, entre otras.
Por ello ya se han realizado reportes preliminares en Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Taltal y Sierra Gorda para analizar y filtrar estas últimas opciones que serán parte de la cartera de proyectos que entregará Planes Comunales al Gobierno Regional a fines de este año. En el caso de María Elena, Tocopilla y Mejillones el mismo 2 de diciembre se realizará un reporte online de estos resultados junto a estas comunidades vía plataforma Zoom a las 15:30 horas.
Esta es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta y ejecutada por la Fundación Parque Científico Tecnológico UCN.
Buzón Virtual
El programa Planes Comunales continúa desarrollándose a través de instancias de participación ciudadana para generar ejercicios de consenso sobre los proyectos. Además, Planes Comunales cuenta con un Buzón Virtual para la ciudadanía, al cual se puede acceder desde el Instagram @pctucn escaneando el código QR, o en este link (https://forms.gle/rF8VM9RAHSchAtgn7). Herramienta que busca saber la opinión de los habitantes sobre la relación de las empresas con las ciudades y qué proyectos desean concretar.
Al completar el Buzón Virtual las personas tienen la oportunidad de participar en el sorteo de un computador en cada una de las comunas de la región de Antofagasta.
Planes Comunales también está implementando una encuesta denominada Buzón Virtual para las empresas de la región de Antofagasta al que puede acceder para responder, como representante de su empresa, en este link: (https://forms.gle/4oMVgWHEV6k7cQKk9).